-
6 min.

¿Qué es la huella digital en Internet y cómo protegerla?

Tabla de Contenidos
¿Qué es Delta Protect?

Ciberseguridad y Cumplimiento Simplificado para Startups y PYMEs en México y LATAM 🔐

Conoce más

Navegar en los motores de búsqueda genera un rastro o historial de actividades que queda guardado en la nube. El conjunto de dichas actividades cibernéticas nos deja expuestos a ciberatacantes que están constantemente en la búsqueda de datos y vulnerabilidades para acceder a información privada. 

Más adelante hablaremos sobre cómo mantener dicho rastro protegido para evitar quedar expuestos.

¿Qué significa la huella digital en Internet?

La huella digital, también llamada sombra digital o huella electrónica, es un rastro de datos que las personas o empresas dejan cuando navegan por Internet. 

Es decir, los usuarios de internet dejan las siguientes huellas que pueden ser rastreadas: historial de sitios web visitados, los correos electrónicos, las publicaciones en redes sociales, y las búsquedas realizadas.

Tipos de huella digital

Para entender mejor el concepto de huella digital en el contexto de una organización, es necesario dividirla en dos tipos, la huella digital activa y la pasiva.

Huella digital activa 

Consiste en toda la actividad y los activos digitales de la empresa que esta puede controlar, como las publicaciones en redes sociales, las suscripciones a servicios, las aplicaciones creadas por la empresa, cuentas de correo electrónico, etc.

Huella digital pasiva

Son todas aquellas acciones y datos de la compañía que no están bajo su control directo, es decir, la actividad en línea, o los activos y aquellos datos que utiliza la compañía, pero que no puede controlar directamente. 

Ambas huellas pueden ser utilizadas por diferentes actores, desde anunciantes hasta cibercriminales, para crear un perfil digital detallado de una persona, lo que resalta la importancia de la protección de la privacidad y la seguridad de los datos personales.

Ejemplos de huella digital

Dentro de la huella digital se pueden ejemplificar ambos tipos de huella digital (activa y pasiva) con algunos de los siguientes ejemplos:

Huella digital activa

  • Publicaciones en redes sociales: cuando publicas una foto en Instagram o un comentario en Facebook, estás dejando una huella digital activa.
  • Correos electrónicos: cada vez que envías un correo electrónico, tu dirección de correo, el contenido y los metadatos (como la hora de envío) son parte de tu huella activa.
  • Registro en sitios web: cuando te registras en un sitio web o servicio, proporcionando tu nombre, correo electrónico y otros datos personales, estás generando una huella activa.

Huella digital pasiva

  • Dirección IP: al visitar un sitio web, tu dirección IP se registra sin que hagas ninguna acción explícita para compartirla. Esto puede ser utilizado para rastrear tu ubicación.
  • Cookies: los sitios web a menudo colocan cookies en tu dispositivo para rastrear tu navegador, como los productos que buscas o el tiempo que pasas en cada página.
  • Seguimiento de anuncios: muchas plataformas usan tecnologías como píxeles de seguimiento para saber qué anuncios has visto o con cuáles has interactuado, incluso si no haces clic en ellos.

Importancia de las huellas digitales en Internet para las empresas

La importancia de la huella digital radica en los impactos que tiene sobre la privacidad, seguridad, y la reputación digital de las personas y organizaciones.

Privacidad

La huella digital, especialmente la pasiva, puede revelar detalles sobre tu ubicación, intereses, hábitos de navegación, y otros aspectos privados sin que te des cuenta. Esto plantea preocupaciones sobre la invasión de la privacidad, ya que terceros pueden recopilar tu información personal sin consentimiento explícito.

Seguridad

Una huella digital extensa puede ser aprovechada por ciberdelincuentes. Pueden utilizar información obtenida a través de la huella digital para perpetrar ataques, como el ataque de phishing, suplantación de identidad, o robo de datos.

Reputación personal y profesional

Los empleadores y profesionales de recursos humanos deberían revisar la huella digital de candidatos durante el proceso de contratación. Las publicaciones inapropiadas o información desfavorable pueden influir en decisiones laborales o de negocios.

5 consejos para proteger la huella digital de tu empresa

La huella digital es importante porque afecta directamente la privacidad, la seguridad personal y corporativa, la reputación y el control sobre los datos personales.

Aprender a gestionarla adecuadamente permite minimizar riesgos y proteger la integridad en línea, tanto de individuos como de organizaciones, por tal motivo en Delta Protect te damos las siguientes recomendaciones.

1. Revisa y ajusta las configuraciones de privacidad

Ajusta las opciones de privacidad en las aplicaciones y dispositivos que usas, limitando el acceso a tu ubicación, contactos, o cámaras cuando no sea necesario para limitar tu identidad digital y tratar de ser más anónimo en Internet.

2. Sé selectivo con la información que compartes

Evita compartir datos personales como tu dirección, teléfono, lugar de trabajo, o ningún tipo de información financiera (números de tarjetas de crédito, números de cuentas bancarias) en redes sociales u otros sitios públicos. Además, recuerda no compartir contraseñas para evitar que terceros puedan acceder a tus cuentas fácilmente.

3. Gestiona tu huella activa

Elimina publicaciones, fotos o comentarios antiguos que puedan afectar tu reputación personal o profesional. Si tienes cuentas antiguas en redes sociales o foros que ya no usas, debes eliminarlas o desactivarlas para reducir tu exposición innecesaria y disminuir las  vulnerabilidades informáticas que pueden ser aprovechadas por ciberatacantes.

Antes de compartir contenido, pregúntate cómo podría ser percibido en el futuro o por diferentes personas (empleadores, amigos, familiares).

4. Gestiona tu huella pasiva

Usa herramientas que bloqueen cookies de terceros y rastreadores en los navegadores. El uso de navegadores web enfocados en privacidad, como Brave, pueden ayudarte a evitar la creación de huellas pasivas.

Utiliza el modo de incógnito o navegación privada para evitar que tu historial de navegación y otros datos sean guardados por el navegador (esto dependerá del tipo de navegador que estemos utilizando y el nivel de privacidad deseada).

Usa una red privada virtual (VPN) para enmascarar tu dirección IP y proteger tu ubicación y actividad de rastreadores.

5. Instruye al personal

Lo ideal es capacitar al personal de la empresa para que entienda que mantener su huella digital protegida, además de ayudarle a proteger su información personal, también le trae beneficios a la empresa. 

Al conocer los riesgos de mantener expuestos sus datos a terceros en la web, se promueve la concientización en los empleados y disminuyen las probabilidades de que la empresa sea víctima de ciberataques para acceder a información privilegiada. En este sentido, en Delta contamos con un servicio de capacitación de ciberseguridad para empleados.

Agenda una demo de Apolo para evaluar el riesgo humano de tu empresa y comenzar a proteger su huella digital.

Escrito por:
Oliver León Arredondo
Security Account Manager

Con más de 12 años de experiencia en el campo de la seguridad de la información y el cumplimiento normativo, ha colaborado en diversos sectores de la industria, incluyendo banca, retail, educación, telecomunicaciones y consultoría. Su especialización abarca la implementación y auditoría de riesgos tecnológicos bajo marcos reconocidos como ISO, gestión de riesgos de terceros, SOX, PCI, COSO y NIST. Ha liderado proyectos clave para garantizar el cumplimiento y la mitigación de riesgos tecnológicos, con un enfoque constante en brindar soluciones robustas que aseguren que las organizaciones no solo cumplan con las normativas, sino que prosperen en un entorno de riesgo controlado. Su pasión es contribuir a un futuro más seguro y resiliente para cada uno de sus clientes.

👋 ¡Déjanos tu correo
para tener acceso al E-Book!
🙌 ¡Gracias por dejarnos tu correo!

Si el E-Book no se descarga automaticamente, haz click 👉 aquí.
Oops! Something went wrong while submitting the form.